Personal del Fonep asistió al taller de Manejo de herramientas para momentos de conflicto
El pasado miércoles 01 de noviembre, se realizó en la sede del Fondo Nacional de Edificaciones Penitenciarias "FONEP" el taller acerca de "Técnicas a utilizar en Momentos de Conflicto”.A través de la Dirección Estratégica de Políticas Públicas, El Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario ofreció este taller con la finalidad de que el personal esté preparado para solucionar problemáticas que, a nivel personal o en el desarrollo profesional, puedan manejar los diferentes momentos determinados problemáticos y puedan ser solventados a la mayor brevedad posible.

Rangel manifestó “que los conflictos son derivados de la intolerancia, la escasa comunicación, la mala expresión de los sentimientos y el autoritarismo por lo tanto tomemos en cuenta la decisión sabia que tomo el rey Salomón cuando dos mujeres discutían por un bebé y él dijo:Corten en dos al bebe vivo, y den a cada mujer una mitad.No grita la verdadera madre.‘Por favor, no maten al bebé.¡Dénselo a ella!’ Pero la otra mujer dice:No nos lo den a ninguna de las dos;córtenlo en dos.Ahora Salomón dice No maten al nene Dénselo a la primera mujer.Ella es la verdadera madre.Salomón intuye esto porque la madre verdadera ama tanto al bebé,que está dispuesta a dárselo a la otra mujer para que no lo maten. Al oír la gente cómo Salomón ha resuelto el problema,se alegraron de tener un rey tan sabio.
Agregó Rangel, que “los conflictos son inevitables pero pueden manejarse, y se debe saber actuar en un momento determinado frente a una situación apremiante, por lo tanto deben manejarse adecuadamente los conflictos, controlando las emociones negativas, disminuyendo la agresión y la ira, dominando el mal genio y aumentando los niveles de tolerancia”. Entre los indicadores de conflicto se encuentran el lenguaje corporal, las sorpresas repentinas, anhelos de poder, oposiciones abiertas, falta de objetivos claros, y el conflicto en los sistemas de valores, entre otros, señaló Rangel.
“Continuaremos con otros talleres de suma importancia para la formación y capacitación de todos los Servidores Públicos, y que en algún día determinado tendrán que ponerlos en práctica, bien sea en el área laboral o fuera de ella”. dijo finalmente Rangel.
Rangel finalizó señalando que se continuarán realizando este tipo de talleres para la formación y capacitación de los servidores públicos.


- 27 de diciembre de 2017Ministra Mirelys Contreras acompañó el izado de la Bandera Nacional en conmemoración de los 187 años de la siembra del Libertador
- 30 de octubre de 2017El FONEP y el Ministerio para el Servicio Penitenciario apoyan incorporación de los internos del Complejo penitenciario de Yare, al Plan Ecosocialista
- 22 de septiembre de 2017Finalizan trabajos para la rehabilitación de planta técnica en la Comunidad Penitenciaria de Fénix en el Edo. Carabobo

- 26 de abril de 2018NOMBRAMIENTO DE LA PRESIDENTA DEL FONEP
- 7 de junio de 2017El SISTEMA NACIONAL DE CONTROL FISCAL Y LA PARTICIPACION CIUDADANA EN LA CONTRALORIA SOCIAL
- 28 de julio de 2011NOMBRAMIENTO DE LA MINISTRA DE SERVICIOS PENITENCIARIOS
- 28 de julio de 2011DECRETO PRESIDENCIAL DE LA CREACION DEL MINISTERIO PARA EL SERVICIO PENITENCIARIO